Los talleres son altamente participativos. El apoyo mutuo y el éxito fortalecen la confianza de los participantes en su capacidad para el manejo personal de su salud y para mantener una vida activa y plena. Cada participante recibe orientación para adaptar el contenido del taller a sus propias necesidades.
Formatos
- Taller para grupos pequeños que se ofrece presencialmente o virtualmente
- 2 horas y media por sesión
- 1 sesión por semana durante 6 semanas
- Caja de herramientas enviada por correo, con o sin 6 llamadas telefónicas semanales en grupos pequeños de 45 a 60 minutos (3 a 5 personas)
Participantes
Deben ser adultos hispanohablantes con diabetes tipo 2
- 8-14 (se recomienda un mínimo de 10) participantes para un taller presencial
- 8-12 participantes para un taller virtual
- 3-5 participantes para un taller de Caja de Herramientas con llamadas telefónicas
Líderes del taller
- Los talleres presenciales y virtuales siempre deben tener 2 líderes hispanohablantes capacitados. Uno o ambos de los líderes no deben ser profesionales de la salud y deben tener diabetes
- 1 líder capacitado para la Caja de Herramientas con llamadas telefónicas en grupos pequeños
- Los líderes deben ser capacitados por Entrenadores Máster certificados por SMRC
Preguntas frecuentes
¿El Programa reemplaza los programas y tratamientos existentes?
El programa no entra en conflicto con los programas o tratamientos existentes. El tratamiento no se altera. Para todas las preguntas médicas, los participantes son referidos a sus médicos u otros profesionales de la salud de su equipo de cuidados de salud.
¿Cómo se desarrollaron los programas?
Los programas se desarrollaron en base a grupos focales con participantes de habla hispana con diabetes, revisando estándares organizacionales profesionales y estándares nacionales para áreas como ejercicio y nutrición. Combinamos estos aportes con procesos para aumentar la autoeficacia y permitir que los participantes auto adapten los talleres a sus propias necesidades. Además, se incluyen muchos métodos de la terapia cognitivo-conductual.
¿Cómo puede mi institución ofrecer el programa?
Todas las agencias deben tener:
- Licencia para ofrecer los programas de SMRC
- Al menos dos líderes hispanohablantes capacitados para facilitar el Programa de manejo personal de la diabetes
- Una copia del libro Tomando control de su salud para cada participante
Temas del taller
Técnicas para manejar los síntomas de la diabetes, como fatiga, dolor, hipo-o hiperglucemia, estrés y problemas emocionales como depresión, ira, miedo y frustración.
Todos los materiales del taller han sido revisados por médicos, educadores de diabetes, nutricionistas registrados, terapeutas ocupacionales y físicos, y otros profesionales de la salud. Cada año, el contenido se revisa y actualiza para cumplir con los estándares actuales de la Asociación Americana de la Diabetes.
Los temas incluyen:
- Ejercicio adecuado para mantener y mejorar la fuerza y la resistencia
- Cómo usar el monitoreo de glucosa para tomar decisiones diarias y manejar días de enfermedad
- Alimentación saludable
- Uso adecuado de medicamentos
- Comunicarse y trabajar de manera más eficaz con los profesionales de la salud y el sistema de cuidados de salud
- Pruebas recomendadas para la prevención o retraso de complicaciones
- Cuidado adecuado de los pies
- Aprender y practicar habilidades como: hacer planes de acción, resolver problemas, y tomar decisiones
Materiales para participantes
- El libro: Tomando control de su salud
- El CD o MP3 Relajación para la mente y el cuerpo (opcional)
- Para la opción de Caja de Herramientas, los participantes necesitan la Caja de herramientas para tener una vida activa con diabetes, que incluye un libro, CD o MP3 de ejercicios, CD o MP3 de relajación, autoevaluación, hojas de consejos y un imán para el refrigerador con el Plato para la Diabetes.
Para obtener artículos sobre la diabetes, consulte la bibliografía
- El programa de DSMP en español está aprobado para recibir financiamiento del Título IIID según la Ley de Estadounidense Mayores (Older Americans Act, en inglés).
- El programa de DSMP en español ha sido aprobado como parte de los programas reconocidos de Educación sobre la Diabetes por la Asociación Americana de la Diabetes y la Asociación de Especialistas en Educación y Cuidado de la Diabetes.
- El programa de DSMP en español ha sido reconocido por la Asociación Americana de Diabetes como un Programa de Apoyo a la Diabetes. Los programas con licencia de SMRC pueden usar el logotipo de la ADA en su publicidad.