Programa de manejo personal del dolor crónico (Chronic Pain Self-Management en español)

El Programa de manejo personal del dolor crónico es la traducción al español del programa Chronic Pain Self-Management Program.

Los talleres son altamente participativos. El apoyo mutuo y el éxito fomentan la confianza de los participantes en su capacidad para el manejo personal de su salud y para mantener una vida activa y plena. Cada participante recibe orientación para adaptar el contenido del taller a sus propias necesidades.

Formatos

  • Taller para grupos pequeños que se ofrece presencialmente o virtualmente
  • 2 horas y media por sesión
  • 1 sesión por semana durante 6 semanas

Participantes

Deben ser adultos hispanohablantes que tengan dolor crónico

  • 8-14 participantes (se recomienda un mínimo de 10) por taller presencial
  • 8-12 participantes por taller virtual

Líderes de taller

  • Los talleres presenciales y virtuales siempre deben tener 2 líderes hispanohablantes capacitados. Uno o ambos de los líderes no deben ser profesionales de la salud y deben tener dolor crónico
  • Los líderes deben ser capacitados por Entrenadores Máster certificados por SMRC

Preguntas frecuentes

¿El Programa reemplaza los programas y tratamientos existentes?

El programa no entra en conflicto con los programas o tratamientos existentes. El tratamiento no se altera. Para todas las preguntas médicas, los participantes son referidos a sus médicos u otros profesionales de la salud de su equipo de cuidados de salud.

¿Cómo se desarrollaron los programas?

Este programa es una traducción del programa de manejo personal del dolor crónico (CPSMP, por sus siglas en inglés). El programa se desarrolló en base a grupos focales con participantes con dolor crónico, revisando los estándares organizacionales profesionales y los estándares nacionales para áreas como el ejercicio y la nutrición. Combinamos estos aportes con procesos para aumentar la autoeficacia y permitir que los participantes adaptaran los talleres a sus propias necesidades. Además, se incluyen muchos métodos de la terapia cognitivo-conductual.

¿Cómo puede mi institución ofrecer el Programa?

Todas las agencias deben tener:

Man walking with walking poles

Temas del taller

Técnicas para tratar los síntomas del dolor crónico, como fatiga, dolor, insomnio, estrés y problemas emocionales como depresión, ira, miedo y frustración, con énfasis en las técnicas de terapia cognitivoconductual para el manejo del dolor.

Médicos, nutricionistas registrados, terapeutas ocupacionales y físicos, y otros profesionales de la salud han revisado todos los materiales del taller. El taller se actualizó por última vez en el 2022.

Los temas incluyen:

  • Ejercicio adecuado para mantener y mejorar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia
  • Equilibrar la actividad con el descanso
  • Herramientas para superar el pensamiento del peor de los casos
  • Cómo la mente afecta el dolor y cómo usar la mente para disminuirlo
  • Emociones negativas
  • Alimentación saludable
  • Uso adecuado de medicamentos
  • Trabajar de manera más eficaz con los proveedores de salud
  • Comunicarse eficazmente con familiares y amigos
  • Comunicarse con el sistema de salud
  • Comunicarse con uno mismo
  • Aprender y practicar habilidades como: hacer planes de acción, resolver problemas, y tomar decisiones

Materiales para los participantes


Para obtener artículos sobre el programa de manejo personal del dolor crónico, consulte la bibliografía

El programa CPSMP está aprobado para recibir fondos del Título IIID bajo la Ley de Estadounidenses Mayores y para recibir fondos de la División de Artritis de los CDC.

Contáctenos para más información smrc@selfmanagementresource.com
Login

New organization proposal

Loading from SMRC...

Organizations search tips

Click on the "Sponsoring LICENSED organizations legal name" field and find your organization in the dropdown loaded.

When the dropdown is opened you can type some letters in your keyboard to filter the list by organization name.

If you cannot find your organization legal name keep the field empty and follow the instructions or send a message to the admininstrators staff.

close